Me ha parecido un libro bastante bueno, teniendo en cuenta que no desaparece la intriga aunque conozcamos el desenlace. Como crítica, me ha faltado que se conociera la inocencia de Santiago.
hace 3 semanasAcaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que las eleva hasta las fronteras de la leyenda.
Me ha parecido un libro bastante bueno, teniendo en cuenta que no desaparece la intriga aunque conozcamos el desenlace. Como crítica, me ha faltado que se conociera la inocencia de Santiago.
hace 3 semanasEste fue el segundo libro que lei de Garcia Marquez. No me gusto como 100 años, me costo. Algún día lo releeré.
hace 2 mesesSegunda novela que leo del autor y hay que acostumbrarse a su forma de escribir, pero la verdad es que me ha gustado bastante.
hace 5 mesesEs como una crónica de sucesos aun así te llega al alma.
hace 8 mesesLa verdad es que encontré el último capítulo bastante viceral, quizás no es mi estilo.
hace 9 mesesUn clásico de la lectura, saber el final no le quita intriga a la trama
hace 10 mesesNo me enganchó en absoluto. Me aburrió bastante y no me convenció la forma en que estaba escrito.
hace 10 mesesMe aburrió enormemente. La verdad, que para ser el primer libro que me leí de este hombre, me decepcionó bastante
hace 10 mesesla primer novela que leo de gabriel garcia marquez y que me dejo una gran satisfaccion , para leer otras novelas de este mismo autor. Una historia que me parece simple , pero con grandes aristas y excelentemente narrada.
hace 1 añoMuy buena historia
hace 1 añoUna muy buena historia muy bien escrita.
hace 1 añoUn libro que no aporta mucho. Se sabe el final desde la primera página de libro y aun así entretiene, me gusta la forma de escribir del autor pero aun así no me engancho lo suficiente el libro.
hace 1 añoA mí me gusta mucho este autor, pero este es mi libro favorito, ¿por qué? Por lo que me hace sentir, la historia no tiene sorpresas, desde la primera página sabes lo que pasa y ya puedes dedicarte a entender por qué pasa, para mí eso es más importante que la historia en sí, adentrarte en la psicología del personaje es el mayor desafío para mí. Los hechos se van desarrollando delante de tus ojos y no puedes hacer nada para cambiarlos solo tratar de entender. Me encantó.
hace 1 añoeste relato está entre mis favoritos. en mi juventud nunca entendi muy bien el nudo, ahora que lo releo, puedo apreciar y calificar la obra mejor. el pobre nasar, es victima que su nombre se utilicé por una dama de alta alcurnia angela vicario. la cual defienden sus mismas amistades, se crea un rumor y aqui los pobres nasar son las victimas. ese suspenso lento de todo este lio, es lo que realmente me engancho en la obra.
hace 1 añoMe resulta un relato muy representativo del realismo mágico, con ese uso magistral del tiempo cíclico y un cierto componente fantástico (pese a narrar un hecho histórico) por la forma como sucede y como lo viven los distintos personajes, que van añadiendo detalles y nuevas perspectivas, manteniendo el interés hasta el final. Recomendable!
hace 1 añoEs un libro que se lee en una sentada, para pasar el rato.
hace 1 añoEs impresionante que este autor te cuente en la primera línea el final de la historia y, sin embargo, te mantenga enganchado todo el libro para querer saber qué ocurre y cómo se llegó hasta ahí.
hace 2 añosMe ha encantado, tan facil de leer
hace 2 añosPara lo que he escuchado sobre este libro me ha sorprendido, pensaba que sería mucho mejor. Es corto, pero se me ha hecho un poco largo, al final me he enganchado un poco pero, algo pesado.
hace 2 añosNovela corta que vale la pena leer. Aunque el autor refiere muchos personajes que no enriquecen la historia y a veces se vuelve tedioso recordarlos, vale la pena ya que ambienta muy bien la época
hace 2 años