Grandísima novela que refleja el escenario socio-político en España durante la Segunda República. En cuanto a las críticas me hacen dudar algunas de ellas que realmente se hallan leído dicho libro ya que lo describen como una novela sobre la Guerra Civil cuando precisamente esta novela finaliza con el alzamiento golpista que origina dicha confrontación. Periodo que será abarcado en la siguiente novela de la tetralogía. En cuanto a las tendencias ideológicas del autor es cierto que quedan al descubierto pero desde mi punto de vista, yo que reconozco ser de una ideología contraria a la suya, creo que es de los autores que mayor esfuerzo ha hecho por mantener una cierta objetividad. En cuanto a la crítica de Jesús comentarle que la inclinación ideológica del autor en la novela se debe a las propias convicciones del autor y no al lugar y la fecha de publicación ya que esta fue escrita mientras el residía en Francia aunque si es cierto que la obra en principio iba a ser censurada su publicación en España cambiando de opinión debido a que en la edición en otros idiomas se publicaría la leyenda "censurada en España".
hace 2 años